![Partidos políticos en decadencia Partidos políticos en decadencia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiicmG7UQkg7FkfdHN39TqhmqEQTbukJ77CrtZ3n4J6YRS4eUHorTlaHgWxrhDyI0Gx07gBHXCY3WNjUQomRdQViJW04wvRRHXBlUO9BnOVwZQnc4hedaYbGZPc922HbW5uFSXFz0QceKWd/s640-rw/Titulo+20+Partido+agoniza.png)
Lider
desaparece; PP por el mismo camino
El partido Lider, de Manuel Baldizón, que
encabezara las encuestas por la Presidencia en las elecciones de 2015, ha sido
cancelado por el Tribunal Supremo Electoral, según publica Prensa Libre en su
edición del pasado 6 de septiembre, mientras que el Partido Patriota va por el
mismo camino, refiere la misma publicación de fecha 24 de septiembre.
En julio pasado, el Registro de Ciudadanos
emitió la resolución de cancelación, luego de haber comprobado que dicho
partido rebasó el techo de la campaña electoral, establecido en Q52.4 millones.
Los
lideristas también fueron reincidentes en campaña anticipada, por lo cual el
partido fue suspendido junto a otras 10 organizaciones, y también fue
sancionado varias veces con multas económicas[1].
La resolución del Registro de Ciudadanos
fue confirmada por el pleno de magistrados del TSE. Lider también recusó al
magistrado Presidente Jorge Mario Valenzuela.
Al agotarse las acciones legales en el
ámbito electoral, el Secretario General de Lider, Roberto Villate, ha
acudido a la Corte Suprema de Justicia. Si ésta confirmara el fallo de la
autoridad electoral, todavía podrá recurrir a la Corte de Constitucionalidad.
Por esta razón, el US$1 millón 861 mil
810, equivalente en quetzales a unos Q14 millones 132 mil 217.75, al que tenía
derecho Lider por concepto de deuda política, se devolverá al Ministerio de
Finanzas Públicas.
El PP en la cuerda floja
El Partido Patriota, de triste recuerdo durante su gobierno, fue
suspendido y sancionado en 2015 por campaña anticipada. Este año, el
Tribunal Supremo Electoral detectó una inconsistencia en el monto reportado por
el partido en publicidad y el dato suministrado por los medios donde se realizó
la pauta.
Por ese motivo, el TSE corrió audiencia al
Secretario General del PP, quien deberá responder por esa irregularidad, a más
tardar el 3 de octubre, y en caso no sea satisfactoria su respuesta, la
autoridad electoral podría decidir la cancelación de este partido.
En 2015, el TSE canceló la elección de
Roxana Baldetti como Secretaria General del partido naranja, porque colisionaba
con el cargo de Vicepresidenta de la República, que ella desempeñaba de manera
simultánea.
Ante la opinión pública ese partido carga
con la denuncia de que en las elecciones de 2011 habría recibido financiamiento
electoral ilícito, según investigaciones del Ministerio Público y la Comisión
Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, que en junio pasado destaparon
una red de corrupción en el gobierno denominada “Cooptación del Estado”.
Jocotenango, Sacz, 25 de septiembre de
2016.
[1]
El 7 de
agosto de 2015 el TSE impuso una multa de US$100 mil por sobrepasar el techo de
campaña. El 1 de septiembre de ese mismo año fue sancionado con US$250 mil por
no detener la campaña electoral.