Información de utilidad para vecinos y autoridades municipales
Amigos y amigas de Asociación IXIM, con la llegada del año nuevo, 2025, iniciamos esta Carta Informativa a los vecinos, bajo el nombre “El Jocotillo[1]”, con noticias de interés para los gobiernos municipales y los vecinos en cada municipio. Esto es un aporte de #EducaciónCívica para contribuir al desarrollo local, por medio de la #ParticipaciónCiudadana.
1. Informe cuatrimestral
Durante el mes de ENERO, los alcaldes deben presentar Informe
cuatrimestral -septiembre a diciembre 2024-,
con información sobre ingresos y egresos, obras, costos, origen de fondos
utilizados e impacto social, con número de beneficiarios. Primero, deben
“compartir” esta información, con el concejo municipal, y, segundo, con
dirigentes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODES-, en sesión del
Consejo Municipal de Desarrollo -COMUDE-. También
se debe compartir con otros líderes sociales y de organizaciones locales, así
como a la ciudadanía en general, por medio de boletines en redes sociales,
página de internet propia y medios de comunicación social.
La ley manda que el informe
cuatrimestral sea presentado a la Contraloría General de Cuentas, con base en
un formulario específico y estandarizado -igual para todas las
municipalidades-, así como otras
dependencias del gobierno central.
En el caso de los vecinos, es conveniente que los alcaldes consideren un modelo de informe que sea fácil de entender -sin tecnicismos especializados-, para facilitar el acceso a la información y comprensión de su contenido.
Y para ello, los alcaldes tienen a su servicio un equipo de comunicación social que puede apoyarles en su elaboración y presentación, valiéndose de los recursos tecnológicos a su alcance. Base legal: Código Municipal, Art. 135.
2. Informe al
Procurador de los Derechos Humanos
El último día hábil de enero es la fecha límite para que los sujetos obligados, entre ellos, los alcaldes presenten por escrito al Procurador de los Derechos Humanos -PDH- un informe detallado del número de solicitudes de información pública presentadas por la ciudadanía, resultado, tiempos de respuesta, pendientes de resolver, números de solicitudes con ampliación de plazo, desechadas, no satisfechas por ser información reservada o confidencial y número de impugnaciones. correspondiente al año anterior. Base legal: Ley de Acceso a la Información Pública, Art. 48.
3. Inventario de
bienes inmuebles
Durante el mes de ENERO, las instituciones públicas, entre ellas las municipalidades deberán remitir a la Dirección de Bienes del Estado, información actualizada de los documentos relacionados con el inventario de los bienes inmuebles que tengan en propiedad, administración, usufructo o donación a favor del Estado de Guatemala. Base Legal: Decreto 36-2024 del Congreso de la República, Art. 108.
Para finalizar, invitamos
a las y los lectores de esta primera carta que interactúen con nosotros, por
medio de preguntas, comentarios y opiniones (Correo: ixim_26@hotmail.com),
para enriquecer el contenido, pues lo que nos interesa es que la información aquí publicada sea útil para el ejercicio de la ciudadanía o vecinos, y de los gobiernos municipales. Atentamente,
Ernesto Sitamul
Editor
[1] El
Jocotillo es el
nombre de una publicación artesanal que circulaba en Jocotenango en la década
de 1970.
Imagen tomda de Google, editada.